Quiero aprovechar este momento de felicidad
plena del poeta Régulo Harry Romero Concepción, para felicitarlo y a la vez
hacer una breve presentación o comentario del naciente poemario
“Peregrinaciones del romero” un trabajo poético donde el autor plasma lo más
bello de su creación literaria, que enriquece el acervo cultural de
nuestra Región Lima.
Régulo Romero Concepción, un hombre de
definida filiación católica, docente y contador público, hoy incursiona en la
vida literaria con este corto poemario que consta de 18 poemas debidamente
ilustrados y 2 escritos a manera de
discursos dirigidos al Señor de los Milagros.
A
Régulo Romero lo conozco desde hace muchos años atrás desde mi niñez
quizás en el barrio Santa Rosa de Lima, posteriormente fue profesor de mi hijo
Boris en el colegio Flor de María Drago Percivale, forjador de una generación
de jóvenes profesionales en la ciudad de Huacho.
Qué decir del poeta Régulo Romero, hombre
que hoy acredita para la historia este trabajo poético que es el resultado de
su esfuerzo y se apasionado amor a las letras.
Personalmente me complazco en
presentarlo, por la calidad y la
profundidad de sus escritos, donde se nota la identidad religiosa y la noble
personalidad del autor.
El poemario
en su página 1 (uno) nos entrega
la presentación oportuna que hace sobre el contenido de la misma el Lic. Oscar
Carillo Banda, presidente de la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región
Lima., donde en su tercer párrafo escribe.
Sale la voz testimonial del educador,
Regulo Harry Romero Concepción, con sus pulsaciones poética revelando
las tradiciones místicas, tomadas de la realidad del espíritu que sabe escuchar
las voces de la naturaleza y toma ante
ella una actitud meditativa.
Eso es realmente Régulo, un poeta místico y
realista a la vez, cajatambino de oro lo calificaría yo, en su poema
Carnaval Cajatambino, dedicado a su Padre Régulo Romero Gonzales, el
poeta escribe. Hermosa juventud,
bella cajatambina, cuanto placer siento al ver tu hermosura. Ay que dolor tan
acervo, es el que yo siento al contemplar que somos flores de un día.
Como maestro Regulo no podía estar ajeno a
rendirle un homenaje a sus colegas y escribe;
Eres mi roca, mi puerto seguro, destino donde navega el navío de mi
esperanza...
Palabras profundas del poeta para sus
maestros.
La filosofía no podía ser ajena al autor,
en su poema La Nada filosofa así, ¿Que
es la nada?
Es la ausencia del todo, el vacío
existencial, la inercia en lo absoluto, el infinito sin el prodigio del amor,
el eclipse universal y el aurora sin ti. Ahora que se que es la nada, estoy
presto, para mis sentidos abrir, para vivir, en comunión y armonía universal,
decir pronto, gracias Padre por tu
creación.
Finalizo este breve comentario con su poema Declaración de Amor de un
Contador páginas 8 y 9 del poemario, que
es para mi parecer el poema que identificara a partir del día de hoy al poeta
Regulo Romero Concepción, muy bien logrado, redondito como decimos los poetas
sobre un poema bueno, poema que consta
de 8 estrofas, todo un himno para los contadores públicos del Perú y el Mundo.
I
Cuando tomo la pluma de mis
sentimientos,
para formular el inventario de mis penas
y asentar la partida en el diario de mi
vida
siento que eres el libro mayor de mis
amores.
II
Cada vez que te veo pasar
mi corazón sufre un alza en el flujo de
mi tinta
y me traslado hacia ti
con el espíritu que la ley de Dios me
inspira.
III
Al sacar el balance de mi existencia
y cuadrar los totales de mi sufrimientos
noto que en los activos circulantes de
mi alma
figuras siempre tú como un sueño
realizable.
IV
Dentro del fijo hay un nido de amor
que al ejecutarse el presupuesto de mis
pretensiones
se convertirá en superávit disponible
y nos dará dividendos de felicidad.
V
Para obtener buenos resultados
solo hace falta la exportación de tu
voluntad
pues existe dentro de mi crédito
definido
la esperanza de recepción de tu
respuesta
que incrementa los fondos de mi ser.
VI
Con vencimiento a corto plazo,
es la remesa de tu presentación
y como acuse de recibido te daré
los comprobantes de mi amor.
VII
Antes de cerrar la carta que te escribo
entre los ajustes de tus pliegues
te remito porte pagado por certificado
para la conspiración de nuestros
cuentos.
VIII
Finalizada la presente Declaración
jurada
que te expongo en forma clara y
razonable
con la certificación y sellos de mi beso
esperando con todo el alma
que no formules ningún recodo
y merezca tu aprobación.
Con muchos abrazos de Reserva.
Muchas Gracias.
Huacho
4 de Diciembre de 2014.
Julio Solórzano Murga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario