Cuando la poeta Lidia Irene Vásquez Ruiz me
comenta su decisión de acreditar para la
historia de la literatura nacional un libro de cuentos, al solicitarme ser parte de la Sociedad de
Poetas y Narradores, y encargarme para hacerle el prólogo, no tuve palabras
para decirle lo agradecido que estaba. En honor a la amistad, como finalista
del I Concurso de Cuento y Poesía 2013 “Héctor Rosas Padilla” organizado por la
Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima, acepte esta responsabilidad.
Desde las primeras líneas que escribe
nuestra autora Lidia Irene, me llevó a entender que no es posible escribir
cuentos si no tenemos el alma y el
corazón de un niño, inocente, tierno e imaginativo, por ejemplo en su primer cuento que tiene
como escenario la playa tortuguitas, uno
puede escuchar la voz femenina de la escritora en toda su expresión narrativa;
UNA PROMESA DE VERANO, así podría titularse esta obra, rotulada con letras de
oro ya que reúne cinco bellos y
atractivos cuentos para niños, escritos con mucho amor y creatividad, donde la lucha por
la vida , en este caso de sus mascotitas son el eje principal de este vehículo
que nos conducirá a un mundo de fantasía, donde la autora nutriéndose de sus vivencias, nos invita a
dar un breve paseo por las bellas páginas
de este libro.
Lidia Irene Vásquez Ruiz, al mismo estilo del
escritor Marco Isaac Luna en su cuento nuestra querida Gari, narra sobre su mascota o mejor dicho un miembro mas de su
familia, una divertida y loquita Lorita, así mismo el escritor español Pedro
Pablo Sacristán en su cuento el nacimiento de las Tortugas nos narra sobre el amor y cuidado que estas
necesitan, en este contexto la escritora Lidia Irene nos presenta un libro de cuentos cuyos
personajes que forman parte en la textura de su libro ocupan un lugar preponderante
en su vida, Blanquito Baguel su tortuguita,
su perrito Rex, sus Loritos Tofic, Nina y Fadhua, su pollito Bebe y Jhon el niño Marinerito,
todos estos junto a Kajie, Joshua, Claus
su amigo a quien llama por teléfono, Janira, Celestina y Claudina, Maribel y Luchito en Tarapoto, la niña
Generosa, su abuelita Micaela, Liam,
Jaqui y la abuelita Blanquita.
Personajes que dan vida a estos tiernos cuentos, donde la palabra cobra vida en cada uno de
ellos.
Esta bella obra donde la simbiosis
vivencial de la autora nos invita a revalorar la vida de nuestras mascotitas,
merece un lugar preferencial en nuestros corazones y en nuestra biblioteca
familiar, pues los cuentos de Lidia Irene Vásquez Ruiz, se encuentran estructurados
con ese lenguaje propio que solo nos da la vida en nuestro diario vivir.
Julio Solórzano Murga
No hay comentarios:
Publicar un comentario