Historia:
En los terrenos de la ex Hacienda Moyopampa, hoy emerge pujante y acogedora "Villa del Sol". La Nueva Chosica que un 13 de octubre de 1864, es gestada por una "Sociedad Urbanizadora que compra seis potreros con una extensión de 353,534m2 de propiedad del fundo de Moyopampa, dando así el nacimiento de un pueblo que mas tarde llegaría hacer un moderno y turístico distrito.
El Dr. Emilio Agustín del Solar y Mendiburu luego de superar una dolencia que lo postró un buen tiempo en Chosica Vieja, constituyó una urbanizadora, la misma que presidida por don Eduardo Dawkins, ejecutó la operación de compra - venta, por escritura N° 304, ejecutada en la notaría de Octavio de Oyague.
el 13 de octubre del año1864 se reunieron los miembros de la Urbanizadora Nueva Chosica, contando con la presencia del Dr. Emilio del Solar, se coloco la primera piedra de la futura población Chosicana en la propiedad del mencionado doctor.
Según consta la minuta N° 268, el vendedor fue don Enrique Espinoza, dueño del fundo Moyopampa, quien recibió 16,000.00 soles por la venta de sus predios.
El Sr. John James Impett, Superintendente del Ferrocarril Central, se encarga de levantar los planos de la futura ciudad, Los lotes mínimos eran de 1000 metros cuadrados (1000m2) y su costo de diez centavo el metro cuadrado. Así mismo logro unir Chosica Vieja con la Nueva gracias a la donación del puente colgante que cruza el rio Rímac.
Su primera avenida fue la Arequipa, debido a la numerosa población de arequipeños en la zona. Siendo sus primeros pobladores: Francisco García Calderón, Mariano Nicolás Valcárcel, Víctor Sánchez Benavides, el canónigo Valencia y otros.
Luego de dos años de fundado la nueva ciudad, el Congreso de la República mediante Decreto ley, eleva a capital del distrito de Lurigancho a Nueva Chosica, consiguiendo así su reconocimiento político por ley promulgada el 9 de noviembre de 1896 rubricada por el Presidente don Nicolás de Piérola.
El Decreto en mención, en su artículo único dice:
"El Congreso de la República Peruana ha dado la ley siguiente:
Art. Único.- Extiéndase el distrito de Lurigancho, de la provincia de Lima, por la margen derecha del río Rímac, hasta los límites de la hacienda de Moyopampa, con la provincia de Huarochirí, trasladándose la capital del distrito a la población que se levanta en Moyopampa, con el nombre de Nueva Chosica"
1 comentario:
Muy buena crónica y excelente documentación histórica de Chosica.
Debo agregar que el nombre de "Sosica" como toponimia ya aparece en un mito referente a la lucha entre Pariacaca y Huallallo Carhuincho, narrado en el libro "Dioses y hombres de Huarochiri" (1966) de J.M. Arguedas.
De la misma forma, según Maria Rostworowsky el nombre "Lurigancho" proviene de "Lurin Huanchos" o Huanchos de la zona baja.
Publicar un comentario